POCO A POCO
CONTRA EL CÁNCERPoco a Poco
Poco a Poco es un libro sobre el cáncer; un libro sobre el estado mental y emocional que acompaña a los enfermos de cáncer; un libro para aumentar las probabilidades de sobrevivir a esta cruel enfermedad. El libro se fundamenta en lo que puede hacer un enfermo de cáncer para mejorar su estado y que esta mejoría contribuya a su curación. No es una propuesta que sustituya a ninguna otra, sino que suma, ayudando a que la medicina sea más efectiva. Es un texto de vida. Un texto de curación. El cáncer se cura y este libro contribuye a ello. De igual modo, si no eres enfermo de cáncer, este libro aporta un revelador punto de vista sobre esta enfermedad, pues el proceso de curación tiene mucho en común con el camino de la evitación. La mejor batalla es aquella que no sucede.
¿Qué conseguirás?
Aumentar tus probabilidades de curación.
Aprender herramientas que te ayuden a superar el cáncer.
Desarrollar un estilo de vida psico-emocional que te aleje del cáncer.
Tamaño del libro
296 páginas
Tamaño de letra cómodo.
Interlineado «anti presbicia»
Libro de diseño sencillo para que te sea fácil leer.

el porqué de la portada.
En el libro utilizo muchas metáforas que nutren la imaginación con imágenes y alegorías que ayudan a integrar las herramientas y dan fuerza a la determinación.
Los faros son los guías de los barcos, con ellos el navegante sabe dónde está y hacia dónde se dirige. Poco a Poco te aportará faros a tu proceso para que perderte te sea imposible.

Estructura del libro.
Antes de escribir el libro me pregunté; «¿cómo escribir un libro que no sea el mero relato de lo que a mí me sucedió y, a la vez, aporte soluciones psico-emocionales? El reto era grande, pues lo normal es escribir un libro que sea leído de forma lineal; capítulo tras capítulo. De esta forma «obligaría» a que los lectores se tuvieran que leer mi historia, sin importarles, o la ayuda psico-emocional, sin importarles tampoco.
Para solucionar el problema, decidí separar experiencia y ayuda psicológica por capítulos, de esta forma, los capítulos pares sobre psicología, los impares sobre mi experiencia y, ojo, la experiencia sirve para ilustrar la parte de psicología y para, capítulo sí, capítulo no, cambiar el tono del texto. Siendo más informal lo escrito bajo la experiencia. Te verás identificado.

Ayuda psicológica
En los capítulos pares encontrarás una forma de aumentar tus probabilidades de sobrevivir a la enfermedad. Sin tecnicismos y sin teorías imposibles de cumplir; con franqueza, ejemplos, ejercicios, herramientas y una fuerte determinación de que te ayude de verdad. A mí me ayudó.

Experiencia
Superé un cáncer con metástasis en grado III. Todo un campeón de los cánceres. Mi historia no está escrita para declarar al mundo «lo bien que lo hice», eso sería muy vanidoso. Lo hice como otros muchos, como lo harás tú. En mi historia encontrarás frases, párrafos y capítulos en los que te sentirás comprendido, esto te ayudará a no sentirte tan solo en tu proceso. Los enfermos de cáncer somos una extraña comunidad de sobrevivientes a lo más duro, al reto de mantenerse en pié bajo el chaparrón. No te preocupes, no leerás dramas y sí mucho humor. Son capítulos para descansar.

¿Y ahora qué?
Es mi propósito que este libro no sea uno más de los muchos libros que sobre el cáncer se han escrito. Debe servir para curar el cáncer y para ello, también, he decidido donar parte de los beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo sea la investigación sobre el cáncer.
Por cierto, se me olvidaba contarte de dónde viene el título Poco a Poco. Si estás en un proceso de curación ya sabrás de dónde demonios viene el título.
